Aunque quizás lo más conocido
acerca de GTD sea la gestión de las tareas, la metodología da cabida también a
un concepto denominado perspectiva,
centrado en la utilidad o aplicación que tienen las tareas realizadas en la
consecución a medio o largo plazo de los objetivos personales.
Se definen un total de seis niveles, para los que en el libro
de David Allen se hace una correspondencia con las diferentes altitudes de
vuelo, como analogía a los diferentes niveles de abstracción o generalización a
los que hace referencia. Estos niveles son los siguientes:
1. Acciones actuales (Pista de Aterrizaje)
Nivel relacionado con las tareas
que actualmente están registradas en el sistema, con lo que hace referencia a
los compromisos adquiridos. Implica una perspectiva en horizontal de los
quehaceres personales.
2. Proyectos actuales (3.000 metros)
Nivel directamente
relacionado con la revisión de los proyectos. En este caso se aporta una
perspectiva vertical, indicando las tareas pendientes para la consecución de
los objetivos marcados para considerar un proyecto como finalizado.
3. Áreas de responsabilidad (6.000 metros)
Serían los ámbitos en los que
se encuadran las acciones que realizamos: familia, trabajo, ocio, salud…
4. Metas y objetivos (9.000 metros)
El sistema GTD debería también
recoger los objetivos que pretenden alcanzarse a medio plazo (entorno 1 año),
para orientar la realización de los proyectos hacia su consecución. Deben ser
alcanzables, medibles y acotados en el tiempo para poder revisar su grado de
cumplimiento.
5. Visión (12.000 metros)
Si los objetivos marcan metas
a medio plazo, en el apartado de visión se marcan objetivos a largo plazo (típicamente
3-5 años)
6. Propósito y valores (15.000 metros)
El más alto de los niveles de
perspectiva, recogiendo los propósitos, valores, visiones, proyectos que
quieren alcanzarse a lo largo de la vida
Evidentemente, la mayor parte del
tiempo transcurrirá en alguno de los dos primeros niveles, que además serán en
los que se centren las revisiones diarias y semanal, pero también será necesario y conveniente revisar el resto de los niveles de perspectiva con la
periodicidad requerida en cada caso.